Alerta amarilla por nuevas tormentas eléctricas

Este lunes por la tarde se podrían repetir las condiciones meteorológicas de este domingo por la noche.

Luego de las tormentas eléctricas que se produjeron este domingo por la noche, desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron alerta amarilla para la tarde de hoy (23/10) por nuevos episodios similares.

“Por extremas razones de seguridad se solicita circular con precaución y tener los recaudos pertinentes ante esta contingencia climática”, remarcaron desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi.

En medio de una tormenta eléctrica, es necesario tomar algunos recaudos y evitar, por ejemplo, permanecer en áreas abiertas como plazas, playas, montañas o zonas de campo. Además, está totalmente desaconsejado estar dentro de agua, ya sea en piletas o lagos, ríos o mar.

Además, recomiendan evitar cualquier contacto con estructuras metálicas largas por ejemplo alambrados o cañerías.

En las tormentas eléctricas, los rayos pueden entrar a las casas por la línea de teléfono, el bajante de la antena del televisor, las líneas eléctricas de entrada, las tuberías metálicas de agua y los tendales para secar ropa.

Desde el Parque Nacional explicaron que “las medidas a tomar consisten en una fórmula o regla conocida como 30/30”. Esto apunta a que en caso de ver un relámpago y posteriormente se escucha el trueno antes de los treinta segundos, significa que el rayo cayó a menos de cien cuadras de donde nos encontramos.

En caso de estar al aire libre, la posición de seguridad más recomendada es de cuclillas, lo más agachado posible, con las manos en las rodillas, tocando el suelo sólo con el calzado. Esta posición aislará en buena medida al no sobresalir sobre el terreno. No hay que tumbarse en horizontal sobre el suelo.

Si se encuentra en un lugar seguro (como una casa) hay que situarse lejos de cualquier conductor metálico que esté conectado a la construcción, como por ejemplo aberturas y cañerías.

Los autos descapotables o con techo no metálico, vehículos abiertos sin ventana como por ejemplo tractores, carpas o refugios de parada de colectivo son lugares considerados como inseguros a la hora de una tormenta eléctrica.