Cortés dijo que entregarán terrenos con cuotas menores a los 30 mil pesos
El intendente lo afirmó en diálogo con una radio de Buenos Aires y amplió el número que había asegurado durante su campaña, a unos dos mil terrenos.
En medio de una crisis habitacional que se agrava cada vez más, el intendente Walter Cortés dialogó con un medio nacional y afirmó que el municipio apunta a entregar dos mil terrenos sociales, con cuotas que no superen los 27 mil pesos mensuales.
El intendente se refirió a la problemática que atraviesa la ciudad desde hace unos años y que, en cada temporada, ya sea de verano o invierno, parece agudizarse por imposible que esto parezca.
En diálogo con Radio con Vos, el jefe comunal habló de las complicaciones que tiene Bariloche, uno de los más importantes destinos turísticos del país y la complejidad que implica una ciudad con diferencias sociales muy marcadas.
Al ser consultado sobre la oferta de alquileres diarios o turísticos, una opción a la que cada vez se vuelcan más propiedades particulares, Cortés manifestó que "es es un grave problema para nosotros. Hace un mes que estoy en la municipalidad y estamos tratando de ordenarla. El tema es que cuando no hay un seguimiento cada uno hace lo que se le da la gana".
“Hay mucho hospedaje irregular que no hace aporte a nada y que se ofrece en estas plataformas y genera una desocupación terrible en las cuestiones habitacionales porque la gente necesita alquilar y vivir", agregó.
Tal como hizo durante su campaña, se refirió a la necesidad de entregar terrenos para aquellas personas que “más lo necesitan”, aunque amplió la apuesta y habló de la posibilidad de lotear unas dos mil parcelas a precios accesibles.
Sobre esto, indicó que “la Municipalidad no tiene terrenos, pero sí tenemos una expectativa de compra de unas 250 hectáreas para hacer terrenos sociales. El problema ahora es llevar el agua, la luz, la obra de infraestructura".
Cortés consideró que “tenemos que arreglamos como podemos” debido a la falta de entrega de viviendas por parte de los gobiernos nacional y provincial, por eso afirmó que una de las soluciones es poder generar loteos sociales donde luego, los vecinos puedan hacer su propia casa.
Según informó, los terrenos estarán destinados en primer lugar a las familias que realmente lo necesiten y especialmente a familias con hijos, quienes vivan con los padres, matrimonios solos y solteros.
"Creo que a todo el mundo se le va a entregar un terreno. Estamos viendo otro emprendimiento que va a dejar 1000 terrenos más", precisó y aseguró que el acceso será a través de un importe de entre $ 23.000 y $ 27.000 mensuales.
A pesar de haberse referido con precisión a la entrega de los dos mil terrenos y al costo que tendrían, no brindó mayores especificaciones de dónde estaría emplazado el loteo ni a partir de cuándo se podría acceder. (ANB)