Este viernes, ATE Bariloche realiza una jornada de protesta

Será a las 9 horas en las instalaciones del Centro Administrativo, ubicado en Onelli 1450.

En el marco de la jornada de protesta nacional que lanzó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), este viernes 22 de diciembre, ATE Bariloche realizará una concentración a las 9 horas en el Centro Administrativo, ubicado en Onelli 1450.

El pasado 14 de diciembre, el Consejo Directivo Nacional de ATE mantuvo una reunión con todas las provincias para delinear la primera medida de fuerza que el sindicato llevará adelante durante de la gestión de Javier Milei.

En este sentido fue que se definió la jornada de protesta para mañana (viernes 22/12) y, si bien, en un primer momento sólo afectaría a organismos nacionales, luego de los anuncios que realizó anoche el Presidente de la Nación, se decidió extender a toda la provincia de Río Negro la jornada de lucha.

Una devaluación de más del 118%, remarcación constante de precios, pago del aguinaldo en dos cuotas, ausencia de aumentos en los salarios, despido injustificado de trabajadores, son algunos de los motivos que impulsan al sindicato a concentrarse en varios lugares de la provincia.

Tal es así que también ATE protestará frente a la gobernación en General Roca y en la Casa de Gobierno en la capital provincial.

“Hay un gran descontento entre los estatales rionegrinos por el pago en cuotas del aguinaldo. Es un montaje del gobierno que no se corresponde con la capacidad financiera de la Provincia. Cuantos más días pasan, más se licúa el salario. Por eso el gobierno decidió que los estatales no tengamos aumento en diciembre a pesar de que la inflación según las estimaciones llegaría al 30%”, aseguró Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

Más allá de esta jornada de protesta en particular, el sindicato se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en toda la provincia.

Por el momento, resta esperar cuál será la propuesta que el gobierno ofrecerá a los gremios en la próxima reunión paritaria del 29 de diciembre, de cara a un 2024 que se presentará aún más complejo de lo que fue el 2023. (ANB)