Preocupa la cantidad de hechos delictivos en el Oeste de la ciudad
La Comisión de Seguridad de las Juntas del Oeste aguardan la respuesta a la nota presentada el pasado 5 de junio a la Ministra de Seguridad Provincial.
Durante los últimos años, Bariloche creció enormemente, no sólo en número de habitantes sino en desigualdad social. Pero también, al ser una ciudad turística a la que llegan miles de personas por temporada se transforma en un polo delictivo para quienes intentan hacerse de plata fácil.
Ya no resulta novedoso, por ejemplo, los saqueos a los autos de alquiler estacionados en la banquina de Circuito Chico cuando los turistas deciden realizar senderos en el lugar. Sin embargo, en el último mes, el tipo de delitos se fue complejizando y ya es frecuente el ingreso a viviendas, haya o no gente en su interior.
Ante esta situación, desde la Comisión de Seguridad de Juntas del Oeste presentaron, el pasado 5 de junio, una nota dirigida a la secretaria de Seguridad Provincial, Betiana Minor, al jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, al Concejo Deliberante y a Analía Woloszczuk, Defensora del Pueblo de Bariloche a fin de solicitar información e intervención debido a los numerosos casos de inseguridad que se suceden constantemente en el Oeste de Bariloche.
Ante la falta de respuesta, la Comisión se reunió, la semana pasada con el Comisario Ricardo Fuentes y el Subcomisario Pablo Millaguan, quienes informaron que es necesario sumar recurso humano a la Subcomisaría 55º, ubicada en el kilómetro 13, “para cubrir las demandas de una población en constante crecimiento en un territorio tan extenso como complejo”.
Durante el transcurso del encuentro, del que también participaron vecinos y vecinas, se hizo hincapié en algunas cuestiones que hay que tener en cuenta para que estas situaciones dejen de suceder.
En primer lugar, se planteó la necesidad de recategorizar como Comisaría a la Subcomisaría 55º, “decisión que el Ejecutivo Provincial pospone desde hace tiempo y eso da como consecuencia que la situación se agave cada vez en un sector cuya densidad poblacional no para de crecer y a la que visitan más de 1.5 millones de personas cada año”, reza el texto de la nota.
El nexo con el Ejecutivo Provincial es Nicolás Altamirano, responsable de la Seguridad en la Zona Andina con quién los vecinos buscarán reunirse en el corto plazo. “La problemática que surge de la superpoblación en los lugares de detención, la preparación ante la inminente temporada de verano y la colocación de una "Garita Policial" en la rotonda del km 18 serán temas también a tratar con Altamirano”, informaron desde la Comisión.
En caso de no obtener respuesta alguna por parte de Altamirano, “se decidió que se acudirá al Gobernador electo Alberto Weretineck o a la propia Justicia para obtener las respuestas por parte de las autoridades que lleven a las acciones que se necesitan y que, durante tanto tiempo, sostienen como reclamo los vecinos del Oeste”.
Al respecto, el comisario Fuentes informa que mantienen una relación directa en materia de "Inteligencia" con los fiscales pero, sin embargo, en muchas ocasiones deben recurrir a los fiscales en jefe Martín Lozada y Betiana Cendón, para agilizar las operaciones.
Finalmente, Fuentes y Millaguan alertaron a los vecinos sobre la necesidad de ser prudentes en la utilización de los grupos de WhatsApp de seguridad de los barrios, ya que tal vez haya integrantes que no sean de confianza o no correspondan al barrio y esa información compartida pueda favorecer al malviviente o entorpecer el accionar policial