Recomendaciones para hacer uso responsable del fuego

Desde Protección Civil informaron que el índice de incendio forestales en “muy alto”.

Los días de sol y con temperaturas agradables hace que la gente esté más en contacto con la naturaleza, ya sea en la montaña o en los espejos de agua. Esta gran afluencia de gente por todos lados, muchas veces, pone en riesgo la naturaleza.

Por ello, en el marco de la campaña “Solo huellas. Recomendaciones y cuidados de la naturaleza”, la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi brinda recomendaciones a los ciudadanos acerca del uso responsable del fuego.

Este martes, desde Protección Civil y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales informaron que el índice meteorológico de peligro de incendios es “muy alto”.

Por ello es importante hacer un uso responsable del fuego en zonas habilitadas, es decir, espacios que fueron pensados y organizados para que los vecinos y visitantes puedan hacer un fogón seguro.

Estos espacios son: los campings con servicios habilitados que poseen fogones preparados para el uso adecuado del fuego y algunas áreas libres donde hay cartelería que indica que se puede hacer fuego.

-En estas áreas libres es muy importante que llevar carbón o leña desde las casas, hacer el fuego en un lugar alejado de los árboles y arbustos, donde esté marcado y que nunca pero nunca, dejar el fuego solo.

¿Cómo apagar un fuego de manera correcta?

El fuego se apaga con mucha agua, y para estar seguros que no quede caliente, se debe acercar la mano a la ceniza y no percibir calor. Si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua para estar seguros de que quedó totalmente apagado.

En las playas, senderos, montañas, no está permitido hacer fuego de ninguna manera. Sólo se puede llevar calentador.

Las colillas de los cigarrillos deben ser bien apagadas y nunca dejarlas tiradas en el suelo, y hay que regresar con todos los residuos.

Ante el avistaje de una columna de humo, llamar urgente a los teléfonos de emergencia de cada localidad y Parque Nacional. (ANB)