“Si para hoy a la medianoche no está el dinero, mañana no saldrán los colectivos a la calle”

Así lo afirmó a ANB, Luis Curilén, delegado de Mi Bus y anunció que están esperando el pago del medio aguinaldo que falta y del salario del mes de diciembre.

Cada día que pasa, la situación se agrava cada vez más. Por un lado, la provincia que informa que está atravesando un momento crítico a nivel económico y, por otro, los trabajadores que solicitan el pago en tiempo y forma de sus salarios para poder afrontar las crisis que vive la Argentina.

El problema no solo persiste en los trabajadores estatales, sino también en muchos privados. Tal es el caso de los trabajadores de la empresa Amancay SRL, que dependen de la provincia.

En diálogo con ANB, Luis Curilén, delegado de Mi Bus, contó que lo único que hizo la empresa hasta el momento es pagar la mitad del aguinaldo el pasado 22 de diciembre. “Si en el transcurso de este viernes no abonan el sueldo de diciembre de 2023 y la otra mitad del salario, decidimos que, el primer servicio de mañana (sábado 6) no saldrá a la calle y se mantendrá de esa forma hasta que se haga real el pago”.

Al ser consultado sobre las explicaciones que la empresa da ante esta situación, Curilén expresó que no cuentan con el fondo compensador que envía Nación mes a mes y que ya les deben octubre, noviembre, diciembre y ahora enero.  

“Que esto se solucione solo depende de la voluntad que tenga la provincia para realizar los trámites correspondientes para que ese dinero llegue a nosotros, porque los fondos están y todas las demás provincias ya liberaron el dinero de diciembre”, aseguró el referente.

En la actualidad, Curilén no tuvo contacto con la gente del gobierno provincial, “pero desde la gremial de Río Negro nos dicen que ni bien esté el dinero lo van a depositar”.

Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre de 2023, a raíz de un conflicto en el pago de los subsidios, la empresa Mi Bus debió reducir la cantidad de unidades que circularon por la ciudad, con el objetivo de seguir brindando el servicio a los pasajeros.

Ante esta situación, el Municipio de Bariloche autorizó la carga de 49.529 litros semanales de combustible YPF Infinia por el período de tres semanas, a partir del 18 de diciembre. La semana que viene se cumpliría ese plazo.

“Hoy la Municipalidad está haciendo el aporte de saldo más grande y que le corresponde a provincia, por lo que provincia también ahora le debe plata al Municipio”, afirmó Curilén

Y finalizó, “llegar a esta situación no es nada grato para nosotros. Sabemos que el no salir a la calle genera inconvenientes en otros trabajadores, pero a nosotros también nos genera incertidumbre no contar con nuestros salarios en tiempo y forma, teniendo en cuenta la complejidad económica que estamos atravesando, donde todo vale cada vez más”.

Fuente: ANB