El Banco Central subió la tasa de los plazos fijos

La decisión se tomó luego de la corrida cambiaria que elevó el valor del dólar blue por encima de los $1000

Tras la publicación del dato de inflación de septiembre, que fue del 12,7%, el Banco Central comunicó una nueva suba de tasas de interés. Así, la tasa de plazo fijo saltó 15 puntos porcentuales y quedó en 133% nominal anual.  A su vez, la tasa de las Leliq registró una suba similar.

En el Directorio del BCRA había consenso en la necesidad de elevar la tasa, tras haber quedado rezagada con respecto a la aceleración de la suba de precios.  Así, la Tasa Efectiva Anual (TEA) trepa a 254,8%.

"Los indicadores de alta frecuencia continúan reflejando una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, y sugieren que la inflación mensual mostraría una desaceleración significativa en octubre",

Ante la velocidad de avance de los precios, la escalada del dólar libre -que esta semana llegó a superar los $1.000 por primera vez en la historia, y las declaraciones de Javier Milei en contra de invertir en plazos fijos en pesos- la autoridad monetaria se vio forzada a subir las tasas de interés una vez más, en este caso al 145% nominal anual, un avance de 27 puntos porcentuales para el rendimiento de los depósitos a plazo fijo.

Los bancos tuvieron que salir a pedir responsabilidad a través de un comunicado conjunto para evitar nuevas dudas sobre los depósitos en pesos y, luego de años de tolerancia, el Gobierno recurrió a la justicia y a fuerzas policiales para recorrer el Microcentro, inspeccionar financieras y hasta avanzar en una causa contra Nimbus, una “cueva” que según fuentes oficiales es “la más grande de la City”.

El rendimiento del plazo fijo era hasta hoy del 9,8%, muy por debajo del dato de inflación del 12,4% que marcó agosto. Y con otro dato de dos cifras, volvería a quedarse corto. Este escenario, en medio de una corrida al dólar, podría alimentar aún más la presión dolarizadora. Ahora, pasa al 11,91% mensual y al 286% de tasa efectiva anual (el rendimiento que surgiría en caso de renovar doce plazos fijos a 30 días consecutivos durante un año, reinvirtiendo tanto el capital inicial como los intereses en cada ocasión).